Ale, Ámbar y Anita, tres mujeres jóvenes de diferente
origen y condición social, se conocen al enfrentarse
verbalmente a un acosador en el metro de Val ncia. Tras
este ejercicio de sororidad, y a pesar de las diferencias
entre ellas, se hacen amigas. A medida que crece su
amistad, las situaciones de violencia sexual que sufren y
que les rodea las convence para utilizar esa misma
violencia contra violadores y acosadores,
autodenominándose Mestizorras y creando un movimiento a
nivel global.
La violencia genera más violencia. Sin embargo, durante
siglos las mujeres han sufrido violencia sexual y física
por parte del hombre sin responder a ella más que de
forma pacífica. Taller de chapa y pintura plantea, a modo
de novela y a modo de ensayo, la posibilidad de que esto
cambiase y que un grupo de mujeres decidiese responder a
esa violencia con más violencia. ¿Es legítimo el uso de
la violencia para luchar contra las injusticias? ¿Para
luchar a favor del feminismo?
Mestizorras nos llevan por estas reflexiones a través de
un texto ágil, divertido y macarra, en la que es
imposible no sentirse identificada con las protagonistas
y que te den ganas de salir de tu casa con una katana
para cortar cabezas.
Mississippi Val ncia, España y Amalas Valparaíso,
Chile se conocieron en una performance de Mata Hari
realizada en la ciudad del amor a comienzos de siglo XXI,
pero decidieron asociarse tras presenciar un show de
escapismo de Houdini en Broadway allá por 1920.
Comenzaron a recorrer el mundo en busca de talleres y
puertas a otras realidades, además de dar con el último
espécimen de dragón conocido en el mundo. Tienen la
deficiencia de decir demasiadas veces SÍ a todo y van a
terapia porque les recomendaron lidiar con el sadismo y
el FOMO de manera civilizada.
Un viaje a Sevilla en plena Feria de Abril y una
inocente pintada en la puerta de nuestro local hizo
levantar pasiones y división de opiniones en redes
sociales: la mitad las odiaban a ellas y la otra mitad a
la editorial. Solo algunas personas confiaron en que todo
eso tuviera algún sentido y esperamos que lo encontréis
después de leer este Taller de chapa y pintura. ¿Es
legítimo el uso de la violencia para luchar contra las
injusticias? ¿Para luchar a favor del feminismo?
Desde 2021 son siamesas, un único cerebro en dos cuerpos.
Esta es su primera novela, escrita en Drive a cuatro
manos.