Las sucesivas ediciones de esta obra no sólo encontraron   siempre una recepción muy calurosa en los círculos   filosóficos, psicológicos y sociológicos, sino que   suscitaron también un número considerable de   investigaciones especiales, rigurosamente científicas,   sobre los problemas tratados.    El método de análisis de Scheler prosigue los trabajos de   Edmund Husserl. Puede verse cómo sus descripciones de la   simpatía, del amor y el odio, y del yo ajeno, son   optimistas y conducirán a una vuelta a sentimientos y   virtudes de esencia cotidiana.    Max Scheler nació en 1874 en Munich y murió en 1928 en   Frankfurt del Mein. La edición original de "Esencia y   formas de la simpatía" apareció en Bonn en 1926. Su   influencia fue grande en el desarrollo de la corriente   personalista de mediados del siglo XX.