Un mundo libre, globalizado, sin izquierda ni derecha;
una democracia absoluta, cosmopolita, libre de conflictos
partisanos: tal es la optimista visión pospolítica
difundida en la mayoría de las sociedades occidentales.
C. Mouffe pone en cuestión estas nociones en el campo de
la sociología, la política y las relaciones
internacionales. Su objetivo es demostrar que dichas
nociones parten de una visión común antipolítica que no
reconoce la dimensión antagónica de "lo político". De
este modo, la autora plantea que la creencia de que es
posible alcanzar un consenso racional universal ha
empujado al pensamiento democrático a un camino erróneo,
ya que sólo el reconocimiento de que es imposible
erradicar la dimensión conflictual de la vida social
permitirá comprender el verdadero desafío al que se
enfrenta la política democrática. El populismo de
derecha, el terrorismo, los derechos humanos, los límites
del pluralismo y la posibilidad de un orden mundial
multipolar se analizan en este libro desde el riguroso y
alternativo enfoque "agonista" propuesto por C. Mouffe.