Autor es: Alvira, Adriana ;Linari, Adrián, ;Catorí, Éctor ;Corzo, Félix Santiago ;Ruiz Díaz Yoris, Matías ;Vázquez, Pablo, ;Corzo, Ticiana Candela ; Menciones: Compilación de Alvira, Adriana ; Reseña: ¿Cuál es el aporte de la Escuela, de los y las docentes, para que la cultura de un pueblo originario esté presente en esa institución del Estado? ¿Cómo contribuir desde las prácticas para que una comunidad recupere orgullosamente su identidad silenciada? En ronda de charla niñas, niños y jóvenes, indagan sobre "la experiencia de sus mayores en relación con la escuela: ".la abuelita no quería que me manden a la escuela", dice la Abuela Josefina, mitad en moqoit, mitad en castellano. Susana, que le sigue generacionalmente, agrega: "Siempre ocultábamos nuestra identidad para poder aprender mejor, porque si vos no ocultabas tu identidad, tu raza, siempre te discriminaban". ¿Qué ocurrió en un grupo de Escuelas del Norte Santafesino, hoy reconocidas como Interculturales-bilingües, para dar lugar a que las comunidades pudieran asumir el protagonismo que legítimamente les corresponde en la educación de las nuevas generaciones? Ticiana y Félix, egresados de la promoción 2019, cuentan cómo, desde su rol de estudiantes, recuperaron oficios ancestrales transmitidos por los ancianos de su comunidad, cómo a partir de la acción de la escuela la comunidad recuperó rituales, relatos, enseñanzas.