El volumen recopila textos que O"Donnell ha publicado durante los últimos diez años. Como el subtítulo sugiere, estos textos parten de una doble premisa. Por una parte nunca olvidar los horrores del pasado autoritario y, por la otra, no renunciar a una crítica fundamentada de las deficiencias que exhiben las democracias existentes, incluyendo por supuesto la argentina. Para ello, el autor recorre temas de gran importancia teórica y práctica, a los que aporta ángulos innovadores, entre ellos, la adecuada conceptualización del régimen democrático; el lugar de la agencia y el estado en el mismo; la rendición de cuentas; y el estado de derecho. En todos ellos aparecen las Disonancias del título, entre valores y prácticas, aspiraciones y realizaciones, y formalidad e informalidad, que los textos van detectando y analizando. Guillermo O"Donnell es titular de la Cátedra Helen Kellogg de Notre Dame, Estados Unidos, donde fue Director del Instituto Kellogg de Estudios Internacionales. Es también director del Centro de Investigaciones sobre el Estado y la Democracia en América Latina y en la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín. Ha sido profesor y visitante en diversas instituciones de Brasil, Estados Unidos y el Reino Unido. En 1995 fue electo miembro titular de la American Academy of Arts and Sciences. En 2006 la Asociación Internacional de Ciencia Política lo premió por los aportes que a lo largo de su vida ha hecho a esa disciplina. O"Donnell ha publicado numerosos libros y artículos sobre autoritarismo, democratización y teorías de la democracia y el estado.