Colección: Salud colectiva Reseña: Este texto plantea un diálogo casi imposible entre el racismo y la interculturalidad, en la medida que los analicemos en términos "teóricos", ya que en la práctica operan juntos, y a veces complementariamente. Por eso, desde hace bastante tiempo, me interesan cada vez menos ciertos análisis teóricos -que suelo llamar teoricistas- en el campo de la medicina social y de las ciencias sociales y antropológicas, dado que actualmente la mayoría de los autores analiza la "realidad" a través de las representaciones sociales, los discursos, las narrativas, ignorando las prácticas sociales que están operando o -lo que es más preocupante- considerando que los discursos equivalen a las prácticas. Y por eso, al manejarse exclusivamente en este nivel, llegan a la conclusión de que la interculturalidad y el racismo son incompatibles, cuando en la realidad de las vidas de los sujetos y grupos operan conjunta y complementariamente. En este libro voy a tratar de profundizar algunos aspectos del racismo especialmente a través de los procesos de salud enfermedad atención-prevención; por muchas razones, pero en particular porque refieren a problemáticas que me han preocupado persistentemente.